Sobre nosotros

Quienes somos

Clusterciar tiene como propósito formar «equipos» de entidades creadoras de valor que colaboren entre sí para impulsar el desarrollo de sectores estratégicos, potenciando la innovación y favoreciendo la interacción con otras organizaciones e instituciones, tanto nacionales como extranjeras.

Su accionar abarca áreas como inspección y supervisión, ingeniería, tecnología de la información, talento tercerizado y el desarrollo sostenible de las personas y la sociedad. La complementariedad de sus actividades le permite ofrecer soluciones integrales y valor agregado a sus clientes, con la premisa de construir relaciones cercanas y a largo plazo.

Año tras año, Clusterciar diversifica su oferta para abarcar más mercados y regionaliza su actividad para expandirla por el país y por el mundo. Cuenta con oficinas centrales en las ciudades de Neuquén y Buenos Aires; oficinas regionales en Comodoro Rivadavia, Cipolletti y Miami (EE.UU.); y operaciones en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Empresas
5
Fundación
1
Profesionales
+ 800
Proyectos finalizados
+ 1000
Locaciones
+ 10

Visión

Ser protagonistas de la evolución de las empresas de energía, minería e industrias en la región, Argentina y el mundo, con eje en el desarrollo sostenible de las personas y de la sociedad.

Misión

Potenciar la competitividad de las empresas de energía, minería e industrias brindando soluciones óptimas de ingeniería, procesos de inspección, gestión de personal e innovación tecnológica colaborando con el desarrollo de la sociedad y el hábitat.

NUESTROS VALORES

Confiabilidad
Refleja la capacidad de ser digno de confianza y cumplir consistentemente con las expectativas. Implica ser constante y seguro en las acciones y promesas, asegurando que los demás puedan depender de uno.
Haz clic aquí
Trabajo en equipo
Destaca la importancia de la comunicación, la confianza mutua y el apoyo entre los miembros del equipo y con los clientes.
Haz clic aquí
Integridad
Refleja la adhesión a principios morales y éticos sólidos, actuando con honestidad y transparencia en todas las actividades que el grupo desarrolla. Este valor implica ser coherente en palabras y acciones, y mantener altos estándares de conducta mediante el cumplimiento de normas.
Haz clic aquí
Innovación
Refiere a la capacidad de generar ideas nuevas y creativas, así como de implementar soluciones novedosas para mejorar productos, servicios y procesos. Este valor implica una mentalidad abierta al cambio y la disposición a explorar nuevas posibilidades. Representa la adaptación y el crecimiento en un entorno empresarial dinámico.
Haz clic aquí
Búsqueda de excelencia
Refiere al esfuerzo continuo por alcanzar altos estándares de calidad y superar las expectativas en todas las actividades y procesos. Este valor implica un compromiso con la mejora continua y el rechazo a la complacencia.
Haz clic aquí
Compromiso
Este valor implica una fuerte voluntad de cumplir con los objetivos establecidos y de responder de manera consistente a las expectativas de los stakeholders.
Haz clic aquí

Historia

1992

Francisco Rimmele fundó C.C.I.A.R & Asociados (Centro Computarizado, Ingeniería y Arquitectura Rimmele) en el garaje de la casa de su padre, el Ing Hugo Rimmele, en ciudad de Cipolletti, Río Negro, para brindar cursos de capacitación profesional y servicios de digitalización, ploteo y copiado.

1993

Se inició la comercialización de AutoCAD y el desarrollo de tecnología aplicada.

1994

La empresa se expandió a la ciudad de Neuquén.

1996

Se convirtieron en resellers de Autodesk para toda la Patagonia.

1997

Realizó el primer relevamiento para desarrollo de Sistemas de Información Geográfica (GIS).

2002

Junto al ingeniero Jorge Petrocelli, se establecieron oficinas en la ciudad de Buenos Aires.

2003

Se conformó CIAR S.A., acompañada de una nueva definición estratégica para enfocarse en ingeniería y tecnología.

2004

Se constituyó RSN Gestión para sostener el management de la compañía.

2006

Comprometidos con la responsabilidad social y el desarrollo de las personas, se creó Fundación Potenciar, bajo el lema "Lo que hagas por ti morirá contigo, lo que hagas por los demás perdurará para siempre".

2008

Se fundó la empresa Trace Group S.A. para desarrollar servicio de inspección y supervisión técnica de obra.

2010

Se inauguró el edificio CIAR 1 en la ciudad de Neuquén, y se abrieron bases operativas en Río Gallegos para CIAR, y en Las Heras para CIAR y Trace Group.

Fundación Potenciar inauguró Potenciar Educación Superior (PES), un instituto de educación terciaria poder capacitar a la gente local en las demandas del mercado del O&G.

2011

Se abrió una nueva sede en Comodoro Rivadavia para las empresas.
Fundación Potenciar creó el Programa Potenciar Valores para promover el desarrollo de valores fundamentales en la comunidad a través de actividades educativas, talleres, proyectos comunitarios y trabajo con clubes deportivos.

2012

Con más de 20 años de trayectoria en el desarrollo de las personas, se creó el Programa Educar para Crear, ampliando el campo de acción educativo y fomentando valores en los niños y jóvenes que practican deportes.

2013

Se desarrolló un plan estratégico en alianza con Golosinas para CIAR.

2016

Fundación Potenciar comenzó a desarrollar programas de capacitaciones en oficio para promover la inserción laboral en comunidades de la cuenca Neuquina.

2017

Se completó la primera etapa de la construcción del edificio CIAR 2 ubicado en la ciudad de Cipolletti, y se lo nombre "campus educativo-recreativo Clusterciar".

2018

Se fundó la marca Clusterciar Global con el objetivo de centralizar bajo este nombre todos los servicios que comenzarán a desarrollarse en el exterior. Además, nació C-Technology, una empresa de tecnología ubicada en Estados Unidos. El management interno se convirtió en RSN Gestión SAS, y se lanzó al mercado con el fin de expandir las soluciones de gestión y provisión de talento tercerizado a más organizaciones.

En alianza con el Club Cipolletti, otra institución sin fines de lucro, Fundación Potenciar crea el Instituto Potenciar Albinegro (IPA), una Institución educativa con nivel inicial y primario con orientación en deportes.

2019

Se fundó Alitaware, una empresa enfocada en la innovación y desarrollo de soluciones, productos y servicios tecnológicos que impulsan la optimización y transformación digital.

2021

Se funda la compañía American Engineering Company (AEC), ubicada en Colombia, para incorporarse a la marca Clusterciar Global.

2023

Se fundó el Instituto Técnico Potenciar (ITP) desde Fundación Potenciar, un colegio secundario técnico ubicado en el edificio CIAR 2, con especializaciones en: Técnico en Tecnología de los Alimentos, Técnico Químico y Técnico en Energías Renovables.

2024

Trace Group agrega dos nuevas líneas de servicios para acompañar el crecimiento de la industria y la región: transporte de personal y servicios de operación y mantenimiento.

2025

Fundación Potenciar se junto con la Asociación Civil Circulo Italiano, de Cinco Saltos, otra institución sin fines de lucro, para fundar un nuevo colegio: Instituto Potenciar Italiano (IPI), de educación orientada en artes, bicultural y trilingüe con nivel inicial y primario.

Se rediseño la estructura marcaria de todo el ecosistema Clusterciar, reflejando la evolución natural del grupo y potenciando la identidad de cada organización como especialista en su área, representando el crecimiento natural tras 33 años impulsando el desarrollo del sector energético.

Mapa del ecosistema Clusterciar

Explore la presencia global de las organizaciones Clusterciar

Oficinas centrales:

Neuquén – Buenos Aires

Desarrollos Regionales:

Comodoro Rivadavia – Cipolletti – Bogotá – Miami

Ahora sos parte de nuestra historia